Movimiento Salud 2030
Movimiento
Salud 2030
EN COLOMBIA YA ESTA EN MARCHA EL PLAN PILOTO DE DOS APLICATIVOS QUE BRINDARÁN ATENCIÓN DE ALTA CALIDAD PARA PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON DIABETES, EPILEPSIA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Bogotá, 17 de mayo de 2022.- El Movimiento Salud 2030 le apuesta a la transformación de la atención del servicio de salud en Colombia mediante aplicativos digitales que se podrán descargar en cualquier celular y los cuales fueron desarrollados por emprendedores de Medellín y Manizales.
Los aplicativos permitirán a los hospitales, EPS, IPS, a los médicos tratantes y a los usuarios tener a la mano toda la historia clínica de los pacientes; Así mismo, reducirá la tramitología y permitirá tener asesoría médica las 24 horas al día los siete días a las semanas de manera inmediata.
“Por ejemplo, si un paciente manifiesta en el aplicativo síntomas de una posible diabetes se generará una alerta, y la EPS o IPS lo contactará para confirmar los síntomas y ordenará de inmediato los exámenes y si algún examen sale mal, automáticamente llegará las ordenes de los siguientes exámenes sin que el usuario vaya al médico; Igualmente, se le podrá hacer seguimiento a medicamentos y controles de medicina especializada”, detalló Johny Fernández López, Vocero de Docty una de las empresas desarrolladoras del aplicativo.
El plan piloto de estos aplicativos se está implantando en Bogotá con pacientes del Instituto Roosevelt; en Cucuta con la IPS Pronorte y en Barahona – Atlántico con la IPS Promocosta.
El Movimiento Salud 2030 un grupo liderado a nivel global por Roche y el Copenhagen Institute for Future Studies, que busca reunir a los líderes del sector salud, gobierno y sector privado con el fin de identificar sinergias, hacer alianzas estratégicas y promover proyectos de emprendedores y profesionales para desarrollar soluciones innovadoras y facilitar el acceso a la salud en los países donde está presente.
Actualmente nueve países de la región hacen parte de esta iniciativa en Latinoamérica: Colombia, Uruguay, Brasil, Costa Rica, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, México. Y está abriendo operación en otras 5 regiones del mundo.
No hay comentarios