EXPOCONSTRUCCIÓN Y EXPODISEÑO 2025
MÁS DE 550 EXPOSITORES DE 15 PAÍSES PARTICIPARÁN EN
EXPOCONSTRUCCIÓN Y EXPODISEÑO 2025
- Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la
feria conocerán las tendencias en acabados arquitectónicos, materiales de
construcción, herramientas, maquinaria, elementos de infraestructura,
soluciones eléctricas, climatización, entre otros.
- Expoconstrucción y Expodiseño estará enmarcada
por agenda académica, zonas de experiencia y demostraciones en vivo.
- Este evento, organizado por CAMACOL y
CORFERIAS, espera en esta edición cerca de 50 mil asistentes.
Bogotá, abril de 2025. La 18.ª edición de Expoconstrucción y
Expodiseño se llevará a cabo del 20 al 25 de mayo. Durante seis días, más de
550 expositores exhibirán las últimas tendencias y avances del sector de la
construcción y el diseño.
El evento, organizado por CORFERIAS y CAMACOL,
ofrecerá diversos espacios diseñados para que los visitantes fortalezcan sus
conocimientos mediante charlas en la agenda académica principal y las
denominadas 'Talk Zone'.
“Contaremos con experiencias interactivas, como
demostraciones en vivo en las áreas libres del recinto ferial. Además, esta
edición recibirá a empresarios de más de 15 países”, destacó Lilián Conde, jefe
de proyecto de Expoconstrucción y Expodiseño en Corferias.
Por su parte, Guillermo Herrera Castaño, presidente
ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL), resaltó que “Expoconstrucción
y Expodiseño 2025 es la plataforma con la que el sector espera superar las
expectativas de negocios logradas en Expocamacol que superó los mil millones de
pesos en 2024. Esta feria, donde convergen todos los actores del sector,
representa una oportunidad para seguir impulsando la industria de la
construcción, fortalecer sus encadenamientos y promover un crecimiento
sostenible”.
En esta línea, Edwin Chivirí, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, resaltó esta feria como un escenario ideal para continuar trabajando en pro de la industria y de la ciudad, “Bogotá le está apostando a importantes proyectos de conectividad vial, como por ejemplo la primera línea del Metro. Gracias a estos proyectos, se dinamiza un sector económico que impacta a 36 subsectores de la economía y a más del 54% de las actividades industriales, además de la generación de nuevos puestos de trabajo, lo que, sin duda, contribuye al fortalecimiento de la industria. Todos están invitados a visitar esta versión de la feria que, además, reúne a todos los actores en un solo lugar”, concluyó.
¿Busca adecuar o remodelar sus espacios? prográmese y visite esta versión
La feria bienal
también es un evento ideal para las personas que buscan adecuar o remodelar sus
espacios, ya sea en zona urbana o rural, Expoconstrucción y Expodiseño reúne
toda la oferta en un solo lugar.
Desde acabados
arquitectónicos hasta casas prefabricadas los visitantes encontrarán todo en un
solo lugar.
Así
será la distribución:
Pabellón
3, nivel 1 y 2: Acabados Arquitectónicos
Pabellón
4, nivel 1: Pabellón Internacional
Pabellón
6, nivel 1 y 2:
Construcción: Materiales, herramientas e insumos
Pabellón
7, nivel 1: Otros Productos y/o servicios para
construcción
Gran
salón (11 – 17): Infraestructura, Maquinaria Pesada
y Equipos para construcción Área libre preferencial de banderas: Construcción y
prefabricados
Área
libre 03 y 04: Maquinaria pesada y equipos para
construcción
Conozca
más detalles en: https://expoconstruccionyexpodiseno.com/es.
No hay comentarios