49° Festival Folclórico Colombiano
Conozca la programación del 49° Festival Folclórico Colombiano
Del
15 de junio al 2 de julio la Capital Musical se vestirá de fiesta y folclor.
Ibagué presentó la programación
oficial del 49° Festival Folclórico Colombiano. El evento cultural más esperado
del año, que contará con cerca de 80 eventos gratuitos, incluidos conciertos,
desfiles, ferias, encuentros artísticos, danza y mucho folclor.
Como parte de su
actividad de promoción, comparsas y músicos llegarán a los centros comerciales
de la capital del país, para dar a conocer la programación oficial del Festival
e invitar a todos los colombianos visitar el Tolima del 15 de junio al 2 de
julio.
Entre las actividades
contempladas para este año, se encuentra la tercera versión del Festival de
Orquestas ‘Pijao de Oro’, el cual se llevará a cabo en Purificación, Honda y
Coyaima. Del mismo modo, se llevarán a cabo los encuentros municipal, departamental
y nacional del folclor, el Festival de Festivales, y los tradicionales desfiles
de San Juan y San Pedro los días 24 de junio y 2 de julio.
Asimismo, se llevarán
a cabo las celebraciones del día del Tamal, la lechona, la achira, el sombrero
y el aguardiente Tapa Roja, bebida para valientes, en escenarios como el Museo
y Complejo Cultural Panóptico de Ibagué, bajos del parque Centenario y el
centro comercial Multicentro.
Jaiber Bermúdez, director de Cultura
Departamental del Tolima, comentó que el Festival Folclórico es el evento más
importante de la agenda cultural ‘Tierra de Festivales’ que contempla en el año
más de 40 eventos en diferentes partes de la región.
“Llegamos al Festival más importante del año, así que el que quiera saber qué pasa de cultura en el país, debe venir a nuestro Festival Folclórico que tiene aproximadamente 80 actividades en su agenda”, comentó el Director.
Esta versión tendrá una gran
participación internacional con la visita de países como México, Bolivia,
Ecuador, Chile y Cuba, que llegarán con sus elencos de música y danza
tradicional, para brindar un espectáculo nunca antes visto.
Entre tanto, otra de las novedades que
trae el Festival este año es el primer Encuentro de la Red Colombiana de
Ciudades Creativas de la Unesco, en donde Ibagué recibirá a ciudades como Cali,
Valledupar, Buenaventura, Bogotá y Pasto.
Para conocer la programación oficial
del 49º Festival Folclórico Colombiano, consulte las redes sociales de la
Alcaldía de Ibagué, la Dirección de Cultura Departamental y la Gobernación del
Tolima.
Estaremos
atentos a sus comentarios y para ampliar cualquier información o material que
requiere y coordinar la respectiva entrevista en su prestigioso medio de
comunicación quedo a su disposición.
No hay comentarios