Mejores Empresas Colombianas
Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana lanzan convocatoria para participar en la tercera edición del programa Mejores Empresas Colombianas
·
Con la tercera versión de MEC 2023
se busca impulsar y reconocer a las empresas medianas que se destacan
en su sector por sus buenas prácticas y su
excelencia corporativa.
·
Durante el desarrollo de la
versión 2022 de MEC se registraron más de 130 empresas, de las cuales 12 fueron reconocidas.
Adicionalmente, se generaron reportes de retroalimentación elaborados por un equipo
multidisciplinario residente en Deloitte, que fueron entregados a las empresas participantes los cuales incluyen
un benchmark, recomendaciones y oportunidades de mejora para sus
negocios.
Bogotá, marzo de 2023. Con el objetivo de contribuir al
fortalecimiento del tejido empresarial del país,
el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana lanzan la
tercera edición del programa
Mejores Empresas Colombianas (MEC) que tiene como fin apoyar a las empresas
medianas a que alcancen su
máximo potencial empresarial a través de un acompañamiento estratégico por parte de expertos calificados, quienes les
permitirán a las empresas identificar oportunidades de negocio. Así mismo, la edición de este año busca reconocer las
buenas prácticas y la excelencia empresarial,
en ámbitos como ingresos, finanzas, administración de activos, y
sostenibilidad, entre otros, de las empresas que participan.
Las compañías interesadas en participar deben cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad: Ser una empresa
privada colombiana, tener ventas y/o ingresos anuales
entre COP
$16.000 millones y COP $320.000 millones, una operación
mínima de 5 años y al menos 2 años de utilidades, presentar
estados financieros auditados
de los últimos 3 años, disposición para compartir información de su estrategia y resultados,
y la firme convicción de querer ser parte de las Mejores Empresas Colombianas. Las inscripciones estarán abiertas a
través del sitio web de MEC 2023 hasta el 28 de abril de 2023.
Todas las empresas que concluyan el proceso, aun aquellas que no resulten reconocidas, recibirán de manera gratuita un reporte de retroalimentación elaborado por expertos multidisciplinarios de Deloitte con el fin de que los empresarios identifiquen las principales fortalezas en diversas áreas, así mismo recibirán una lista de recomendaciones para atender áreas de oportunidad y mejorar su desempeño. Cabe resaltar que la participación en el programa Mejores Empresas Colombianas 2023 no tiene ningún costo para las empresas.
“Este año, en la tercera edición de Mejores Empresas Colombianas esperamos que la mediana empresa participe activamente y demuestre el tesón y el trabajo duro de los empresarios colombianos y sus equipos de trabajo. Queremos destacar que ante situaciones claramente inciertas y cambios en múltiples escenarios las empresas participantes muestran una capacidad de adaptación y resiliencia destacables. Seguimos compartiendo y construyendo conocimiento para lograr tejer una red empresarial cada vez más sólida en colaboración decidida entre la academia, nuestros aliados y el sector productivo colombiano”,agregó Carlos Valencia, director del Centro Javeriano de Competitividad de la Pontificia Universidad Javeriana.
Para realizar el registro de las medianas
empresas, ingrese aquí: https://mejoresempresasdelatinoamerica.com/MEC/Login.aspx
No hay comentarios