Silverexpo en Corferias
Después de dos años
Corferias con Silverexpo
Después de dos años, la economía de las canas se
toma nuevamente Corferias con Silverexpo
●
Esta
feria, que llega a su segunda versión, se desarrollará entre los días 18 y 21
de agosto, proyectando una participación de 12.000 visitantes.
●
El
evento que tendrá a Colpensiones como aliado estratégico, contará con una
muestra comercial con cerca de 50 expositores.
●
Un
espacio que brindará experiencias de entretenimiento, bienestar y cultura para
las personas mayores.
Silverexpo 2022 en su
esencia, es un escenario facilitador a disposición de la población mayor para
encontrar un espacio especializado para este segmento con una oferta variada de
actividades culturales, entretenimiento, diversión, conocimiento y aprendizaje.
Complementado con una muestra comercial con cerca de 50 expositores que
ofertarán productos, bienes y servicios.
El
evento, en su segunda versión, regresa después de 2 años de ausencia y durante
sus cuatro días de desarrollo espera contar con la presencia de más de 12.000 visitantes, entre los que se
proyecta convocar personas mayores en compañía de sus familias, amigos o
cuidadores, y así lograr un espacio intergeneracional.
Además,
los visitantes a esta feria podrán encontrar a su disposición servicios como:
salud y deporte, bienestar y belleza, alimentación saludable, entretenimiento,
formación académica, acceso a entidades financieras, entre otros.
Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, resaltó que: “además del propósito ferial como espacio oferente de productos y servicios, Silverexpo es una oportunidad para que las personas mayores puedan compartir un rato ameno en familia y con amigos, conociendo un abanico de ofertas para mejorar su bienestar y calidad de vida”.
Por otro
lado, para Colpensiones como aliado
estratégico y administrador del Régimen de Prima Media, esta también es una
oportunidad para que las marcas vean a las personas mayores como un nicho
importante. Recientemente, la entidad lanzó un estudio sobre la economía Silver
en Colombia, en el que identificaron que, las personas en edad mayor movilizan
a través de sus diferentes fuentes de ingresos alrededor del 12% del Producto
Interno Bruto (PIB) del país, cifra que representa un gran escenario para los
empresarios y emprendedores colombianos.
En ese
sentido, durante la feria, la entidad buscará darle relevancia a aquellas
personas mayores que cuentan con emprendimientos para que sean conocidos en
este espacio. Asimismo, brindará diferentes capacitaciones de educación
financiera, salud mental, bienestar y entretenimiento.
“En Colpensiones contamos con el 95% de los pensionados
del país y esto nos hace responsables, no solo de pagar sus pensiones
puntualmente, sino también de buscar alternativas que nos permitan brindar
bienestar, educación y entretenimiento a nuestros pensionados y beneficiarios
BEPS. A través de Silverexpo lo que queremos es poner nuestro granito de arena
para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Colombia”,
aseguró Raiza Deluque, vicepresidenta Comercial y de Servicio al Ciudadano de
Colpensiones.
Componentes
En suma,
de las novedades que trae la feria, Silverexpo
contará con una agenda académica que tendrá el apoyo de la Fundación AVU, organización que
combate el aislamiento social de las personas mayores, por medio de programas
innovadores, sostenibles y tecnológicos, aportando así sus conocimientos y
soporte en temas de plenitud de vida, cultura e infraestructura.
Finalmente, en el componente experiencial,
Silverexpo ofrecerá a sus visitantes espacios de distensión con eventos de
entretenimiento, baile y folclor.
No hay comentarios