800 Acueductos Rurales

banner image

Agroexpo 2021

Agroexpo 2021
LA FERIA QUE TRAE EL CAMPO A LA CIUDAD 


            Esta versión presencial de Agroexpo, busca impulsar la industria agropecuaria de
Colombia hacia el mundo y reunirá la más completa muestra comercial, nacional e
internacional


- Corferias será el escenario para que se encuentren todos los actores de la cadena
productiva del sector agropecuario y agroindustrial.
- Esta será la oportunidad para realizar contactos comerciales, concretar negocios,
intercambiar conocimientos y conocer los nuevos desarrollos tecnológicos de las
industrias afines.


- El recinto ferial ha adoptado estrictos protocolos de bioseguridad, los cuales están
avalados con el sello “Safe Guard” que otorga la compañía internacional Bureau
Veritas y el “Check Inn Certificado” del MINCIT.




Cada dos años, el campo llega a Corferias y se convierte
en el protagonista de la capital. Para este 2021, Agroexpo realiza de manera presencial
del 22 de octubre al 1 de noviembre su versión número 23, la cual es organizada por
UNAGA y Corferias, contando con el apoyo del Ministerio de Agricultura y patrocinada por
Davivienda, Finagro y el Banco Agrario.


Es así como, está versión tendrá más de 350 expositores, razones por las cuales los
visitantes disfrutarán de una muestra comercial agrícola y pecuaria, con más de 3500
ejemplares en exhibición y juzgamiento de diferentes especies. En esta línea, tanto el
público especializado como las familias y los seguidores de este sector, contarán con una
agenda académica; exhibiciones y juzgamientos de las diferentes razas bovinas, equinas
y ovino caprinas; zonas de exhibiciones y demostraciones y rueda de negocios.
Ante esto Doris Chingaté, jefe de proyecto Agroexpo, Corferias, manifestó que, “hemos
enfocado nuestros esfuerzos para que esta versión impulse la reactivación económica del
sector agropecuario y agroindustrial. Además, estamos seguros de que esta edición de
Agroexpo facilitará la concertación de importantes negocios entre empresarios,
provenientes del área centroamericana, el caribe y la región andina, quienes se
encontrarán con un grupo de expositores de alta calidad”.


Bajo este panorama, Daniel Espinosa presidente de UNAGA reveló que, “nuestra apuesta
para la XXIII versión de Agroexpo, estará enfocada a resaltar la labor del agro en
Colombia, un sector que no se detuvo durante las etapas de confinamiento por las que
pasó. Esta versión, no solo es la oportunidad para que conozcamos las nuevas
tendencias, los avances en tecnología, sino también es el escenario perfecto para
reconocer y apoyar a los profesionales del campo, quienes siempre trabajaron para que
en los hogares colombianos no faltara nada. Es el escenario perfecto para
reencontrarnos, conocer esas historias y decirle gracias a




Cada dos años, el campo llega a Corferias y se convierte
en el protagonista de la capital. Para este 2021, Agroexpo realiza de manera presencial
del 22 de octubre al 1 de noviembre su versión número 23, la cual es organizada por
UNAGA y Corferias, contando con el apoyo del Ministerio de Agricultura y patrocinada por
Davivienda, Finagro y el Banco Agrario.
Es así como, está versión tendrá más de 350 expositores, razones por las cuales los
visitantes disfrutarán de una muestra comercial agrícola y pecuaria, con más de 3500
ejemplares en exhibición y juzgamiento de diferentes especies. En esta línea, tanto el
público especializado como las familias y los seguidores de este sector, contarán con una
agenda académica; exhibiciones y juzgamientos de las diferentes razas bovinas, equinas
y ovino caprinas; zonas de exhibiciones y demostraciones y rueda de negocios.
Ante esto Doris Chingaté, jefe de proyecto Agroexpo, Corferias, manifestó que, “hemos
enfocado nuestros esfuerzos para que esta versión impulse la reactivación económica del
sector agropecuario y agroindustrial. Además, estamos seguros de que esta edición de
Agroexpo facilitará la concertación de importantes negocios entre empresarios,
provenientes del área centroamericana, el caribe y la región andina, quienes se
encontrarán con un grupo de expositores de alta calidad”.


Bajo este panorama, Daniel Espinosa presidente de UNAGA reveló que, “nuestra apuesta
para la XXIII versión de Agroexpo, estará enfocada a resaltar la labor del agro en
Colombia, un sector que no se detuvo durante las etapas de confinamiento por las que
pasó. Esta versión, no solo es la oportunidad para que conozcamos las nuevas
tendencias, los avances en tecnología, sino también es el escenario perfecto para
reconocer y apoyar a los profesionales del campo, quienes siempre trabajaron para que
en los hogares colombianos no faltara nada. Es el escenario perfecto para
reencontrarnos, conocer esas historias y decirle gracias a



















No hay comentarios