VACUNA APROBADA
INVIMA ha autorizado la vacuna contra la Covid-19 de los laboratorios Pfizer y BioNtech en Colombia.
Luego de cumplir con los requerimientos exigidos por las leyes colombianas, el INVIMA, entidad regulatoria de alimentos y medicamentos en el país, aprobó el uso de esta vacuna en Colombia, por lo que pronto se podrá comenzar con la pruebas en personal de primera línea, tal y como se indicó en el cronograma de vacunación anunciado a finales del año pasado por el Gobierno Nacional.
Así las cosas, las pruebas darán comienzo este mes de enero y en el segundo mes del año iniciará la vacunación masiva en el país, para lo cual se tienen acordadas 20 millones de dosis, tanto con Pfizer-BioNtech como con el laboratorio Astrazeneca, vacuna que aún no tienen aprobación por parte del INVIMA, pero que seguramente será tramitada en breve.
En todo caso la aprobación de la vacuna no implica que sea de venta libre, solo empresas y personal médico autorizado podrán manipular y aplicar esta vacuna, no solo por que debe ser un proceso totalmente controlado en su fase inicial, si no por su compleja logística, recordemos que esta vacuna debe estar almacenada a una temperatura de -70° C, así que no cualquiera tiene los mecanismos de logística y almacenamiento para importar esta vacuna, eso sí, en el futuro y con el desarrollo de nuevas vacunas, particulares podrán importar tanto vacunas como otros fármacos que sirvan como tratamiento para esta enfermedad, claro, luego de previa autorización por parte del INVIMA.
Usted piensa aplicarse la vacuna o prefiere esperar a ver más resultados en el tiempo, lo cierto es que a la fecha además del autocuidado, la vacuna parece ser nuestra única salida mientras se desarrollan más fármacos y métodos de tratamiento.
No hay comentarios