Cuarentena estricta en Bogotá
Regresa la cuarentena estricta a Bogotá, por lo menos en tres localidades.
![]() |
Twitter @LuisErnestoGL Alcalde (e) |
![]() |
Rueda de prensa Alcalde (e) Luis E. Gomez - Secretario de Salud |
¿Qué localidades entran en cuarentena?
Como ya se mencionó son tres la localidades que inicialmente entrarian en cuarentena:
- Usaquén
- Suba
- Engativá
La medida aplicará desde el próximo martes 5 de enero a las 00:00 (en otras palabras hoy 4 de enero después de la media noche) y hasta el próximo 17 de enero a las 11:59 pm.
![]() |
Twitter @LuisErnestoGL Alcalde (e) |
Como en la pasada cuarentena estricta, se tendrá restricción de movilidad y solo se permitirá la circulación de exceptuados, tales como: Personal de la salud público o privado, así como demás actividades consideradas como esenciales, tiendas, droguerías y en algunos casos telecomunicaciones. Lo ideal es consultar con sus respectivos empleadores si tienen dudas sobre si deben o no hacer teletrabajo.
![]() |
Twitter @LuisErnestoGL Alcalde (e) |
Personal que cuide personas mayores, menores de 18 años dependientes, con alguna discapacidad, enfermedad o vulnerables de algún modo.
Los Domiciliarios están también autorizados para la circulación en las localidades con restricción.
Habrá una restricción total de actividades entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana de cada día en el que la medida esté vigente.
Cierre temporal de establecimientos que no sean de primera necesidad como papelerías, bares, locales de videojuegos, etc.
En fin de semana no se podrá vender Bebidas embriagantes.
Se podrá hacer una hora de ejercicio, de manera individual y con los protocolos de distanciamiento y bioseguridad.
![]() |
Twitter @LuisErnestoGL Alcalde (e) |
Podrá salir a realizar diligencias de extrema necesidad como citas médicas, sin embargo tenga en cuenta que es posible que las autoridades le pidan acreditar dicha cita o diligencia.
Si llego de viaje no se preocupe podrá ingresar a la localidad, sin restricciones, sin embargo, es mejor conservar los tiquetes de peajes o factura de hotel, con el fin de demostrar que efectivamente viene de viaje.
Si ya tenía programada una mudanza y no la puede postergar, podrá hacerla, pero es probable que le pidan que justifique el porque no puede mudarse luego de la cuarentena.
![]() |
Twitter @LuisErnestoGL Alcalde (e) |
Recomendación final, si usted cumple con alguna de las excepciones pero tiene la posibilidad de hacer teletrabajo o evitar salir, sería lo mejor, no solo por su salud si no por la de todos en su localidad y en Bogotá.
Pronto llegarán las vacunas a nuestro país, pero no podemos aún bajar la guardia, juntos en la lucha contra el coronavirus.
Fuentes consultadas, twitter alcalde encargado Luis E. Gómez y eltiempo.com
No hay comentarios