UN NOVIAZGO EN 1920
UN NOVIAZGO EN 1920
En homenaje a Álvaro Salom Becerra
Te divertirás viendo lo que era un noviazgo en aquella época, hace 100 años.
FECHA:
23 DE AGOSTO 6:00 pm
FECHA:
23 DE AGOSTO 6:00 pm
Deliciosa pieza teatral, comedia limpia, con humor fino, que muestra situaciones que nunca hubiéramos imaginado. Familias en las que imperaba el solemne matriarcado, encubierto por una aparente sumisión, así como el prototipo de novias muy decentes, con pureza en el alma y candor, llenas de deseos y perseguidas por unos noviecitos, aún más inquietos e inquietantes, pero dominados y vigilados continuamente por los ojos de Águila de los padres, que cuidaban la virginidad de sus hijas.
Obra que se monto en el CICA hace varios años con el desparecido Felipe Gonzalez y Maria Eugenia Penagos
ELENCO:
VALERIA BECARÍA
MANOLO CRUZ
CARLOS ALBERTO PINZON
MARIA EUGENIA PENAGOS
Dirige: MARIA EUGENIA PENAGOS
Productor: JAVIER SAENZ
Apoya a los Artistas, por ahora es nuestra nueva forma de trabajo teatral.
COSTO $25.000
Transferencias a: Cta ahorros Davivienda #00990022148-3 a nombre de Círculo Colombiano de Artistas.
Nequi 310 575 2438 y Daviplata 304 347 2485
Nos envías comprobante de pago al email:
cica@ circulocolombianodeartistas. com.co y te enviamos link de acceso.
COSTO $25.000
Transferencias a: Cta ahorros Davivienda #00990022148-3 a nombre de Círculo Colombiano de Artistas.
Nequi 310 575 2438 y Daviplata 304 347 2485
Nos envías comprobante de pago al email:
cica@
MARIA EGENIA PENEGOS
SUS INICIOS
Su vida
parece estar marcada por los contrastes: estudió administración de empresas
pero la sedujo la actuación. Ingresó a la televisión como actriz en 1964 y
jamás se imaginó que terminaría liderando el sindicato de los artistas. Algunas
telenovelas la consagraron: El alférez real, Manuela, Rojo y negro, Un
ángel de la calle, Las señoritas Gutiérrez y Los pecados de Inés de
Hinojosa. Las circunstancias la obligaron a ser argumentista, libretista,
productora, realizadora, directora y protagonista a la vez, para sacar adelante
los proyectos que más la cautivaban. Así pudo transmitir 40 minidramas
moralizantes que, para sorpresa suya, fueron mejor aceptados en el extranjero.
LA
LÍDER
Asumió la presidencia del Círculo Colombiano de
Artistas en octubre de 1994. Desde entonces supo combinar la firmeza en las
decisiones con la conciliación, y la reciedumbre con la sensibilidad. Cambió
las agotadoras jornadas en el set por largas horas en la oficina, y lucho por
sacar adelante la ley 1403 promulgada el 19 de Julio de 2010, que concede a los
actores y actrices el DERECHO DE REMUNERACIÓN POR COMUNICACIÓN
PUBLICA, es decir, que tuvieran un porcentaje por cada telenovela transmitida
en Colombia y en el exterior en la que participaran. Penagos logró lo que
parecía imposible: unir a 183 artistas para que la apoyaran en sacar adelante
el proyecto de ley que hoy es una realidad: Ley Fanny Mikey. (Hoy llamada así) Hace parte de
la delegación de la Federación Internacional de Actores FIA, en donde
salió el TRATADO DE BEIJING que concede derechos patrimoniales y morales a los
actores y actrices.
Es paisa. La mayor de una familia que estaba
compuesta por sus padres, Jairo y Nohemí y 14 hermanos .Cuenta que desde que
recuerda le encantaba estudiar y recitar; aprendía poesías con facilidad.
Incluso, dice que siendo muy pequeña se escapó a una emisora a recitar y ganó
un premio por ello. 5 pesos, tal vez, cuando no tenía más de cinco años, y que
su familia es testigo de ese episodio. Siempre tuvo una memoria
privilegiada. Aprendía y leía sin problema.
No hay comentarios