800 Acueductos Rurales

banner image

Festival de Verano 2019 La fiesta de Bogotá


Festival de Verano la máxima Fiesta de Bogotá

Más de 200 actividades recreo deportivas, cuatro conciertos gratuitos, un megatobogán, zona gastronómica y Travesía Bicentenaria hasta el Puente de Boyacá, forman parte de la programación que trae el 23 Festival de Verano, que conmemora los 481 años de Bogotá y 200 de la Independencia de Colombia.


Llegan los vientos, las cometas y el aniversario de la fundación de Bogotá y con ellos, una nueva versión del Festival de Verano, la fiesta recreativa y deportiva, más importante de la ciudad.
La versión 23, se cumplirá del 3 al 11 de agosto, con más de 200 actividades que tendrán como epicentro el parque Simón Bolívar y escenarios alternos como la Unidad Deportiva El Salitre y los parques Los Novios, Virgilio Barco, El Tunal y Salitre PRD, además del Complejo Acuático, Plaza Santamaría, entre otros. Este año se espera la asistencia de más de 3.000.000 de personas.


Cuatro maratónicos conciertos:

En la presente oportunidad se alistan cuatro grandes conciertos con ingreso libre para los espectadores.

Concierto de Apertura  Olímpica Estéreo
Cuándo: sábado 4 de agosto.
Lugar: Plaza Eventos parque Simón Bolívar.
Hora: A partir de la 1 p.m.

RAFAEL SANTOS DIAS  

Artistas
Jorge Celedón, Nelson Velásquez, Yeison Jiménez, Farid Ortiz, Alzate, Jessi Uribe, Omar Geles, Pipe Bueno, Rafael Santos, Arelis Henao, Maía, Karen Lizarazo y Ana del Castillo

Concierto de cierre    La Kalle
Cuándo: domingo 11 de agosto
Lugar: Plaza de Eventos parque Simón Bolívar.

Hora: A partir de la 1 p.m.

LOS TIGRES DEL NORTE


Artistas: 
Tigres del Norte, Peter Manjarrés, Kavras, Francy, Paola Jara, Jessi Uribe y Mike Bahía.


Tobogán Gigante en el Festival


debuta en la programación veraniega este espectacular evento, que consiste en un tobogán gigante de 350 metros de largo y 7 de ancho, para que la familia bogotana, niños y grandes, se lancen en flotadores y disfruten del vértigo y el agua.


Esta atracción se ubicará, el miércoles 7 de agosto, sobre la carrera 50, entre las calles 26 y 44 (sector CAN – La Esmeralda – Rafael Núñez), con uso gratis para los usuarios, en horario de 8 a.m. a 5 p.m. Restricción para niños con estatura inferior a 1,10 metros y personas con movilidad reducida. Se sugiere que los hombres lleven pantaloneta larga y las mujeres ‘leggins’.

Travesía Bicentenaria


en conmemoración a los 200 años de la Independencia de Colombia, se realizará un recorrido controlado (no competencia) en bicicleta, entre el parque Simón Bolívar y el Puente de Boyacá, el 3 de agosto. Los interesados se podrán inscribir previamente en la página web www.idrd.gov.co. Requisitos: Apta para mayores de 18 años, tener una bicicleta en buenas condiciones y portar casco para cumplir a cabalidad con el trayecto de 130 kilómetros. El cupo será para 2 mil usuarios.

Orlando Molano Pérez  director del IDRD,


“Estamos muy felices por brindarle a los bogotanos estos nueve días de espectáculos y eventos completamente gratis, en los que celebraremos el cumpleaños 481 de Bogotá, ciudad que hemos transformado con maravillosos escenarios para el deporte, la recreación y la cultura y conmemoraremos, además, el bicentenario de la Independencia de Colombia”. Y agregó, “este Festival de Verano, tendrá actividades para todos los públicos, no hay disculpa para no asistir. Es una invitación para la felicidad de toda la familia”





















No hay comentarios