Busworld Latin America
Medellín sede de la II edición
de Busworld Latin America
Más de 60 expositores y 8.000 metros cuadrados serán parte de la feria de buses más importante de Colombia
Este año Plaza Mayor, Medellín, será la sede por segunda vez del 5 al 7 de diciembre de la feria más importante a nivel latinoamericano del sector de autobuses y autocares, Busworld Latin Amer ica, evento que reunirá más de 60 expositores, en 8.000 metros cuadrados de exhibición
Fabio Rodríguez, Gerente de Busworld para Latinoaméric a reveló que “esta feria es la hija de Busworld International que se realizó por primera vez en Bélgica hace 40 años, para posteriormente desarrollarse en países como China Turquía, India, Rusia y ahora nuevamente Colombia”.
Agregó que “este escenario reunirá a los más importantes constructores de chasises, carocerías, proveedo res de partes y accesorios para la industria de autobuses, así como la más completa agenda académica que contará con expertos de talla internacional, quienes serán los encargados discutir las últimas tendencias del mercado, así como temas coyunturales de interés nacional”.
Sumado a ello, estarán presentes los proveedores de servicios automotrices, así como las autoridades del gobierno nacional y local, operadores profesionale s del sector transportador, inversionistas internacionales y nacionales, periodistas nacionales e internacionales y otras entidades que harán de esta segunda edición la mejor representación de la industria de buses del país.
Así mismo, una agenda académica con cupo lleno y premieres mundiales
como el primer bus biarticulado a GNV Euro VI del mundo, dan fe de la importancia que cobró la feria para el mundo del autobús en América Latina.
Antecedentes
Busworld Latin America 2016 logró convertirse en el mejor debut realizado por Busworld en su historia: cerca de 70 expositores, 3.500 visitantes nacionales e internacionales especializados, presencia de las autoridades nacionales e internacionales.
Rodríguez recalcó que “esta segunda edición será la plataforma de negocios para que los visitantes realicen operaciones comerciales entre proveedores del sector automotriz y operadores de transporte en general”. A la vez recalcó la presencia de tecnologías de última generación, que utilizan las llamadas ¨energías limpias¨ como buses eléctricos e híbridos, que tanto reclama el mercado en la actualidad.
Usted amigo transportador tiene una cita con la tecnología, lo esperamos sin costo alguno.
No hay comentarios